Mostrando entradas con la etiqueta congoleses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congoleses. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Ni el gobierno de Rajoy ni el de Kabila pueden explicar las deportaciones de 52 congoleses.

Artículo de Blasco de Avellaneda:
Descargar archivo para leer

lunes, 12 de marzo de 2012

Distancias: (Subtitulada en Ingles)

Un documental de Pilar Monsell

Distances_fr/eng from Zz on Vimeo.


El protagonista del documental es Appoliner, uno de los conngoleses de Melilla deportados y el que sufrió la peor paliza en el aeropuerto de Barajas.

Un excelente documental hoy más necesario que nunca.

Realmente Appoliner, amigo, los que te han hecho esto tendrán que rendir cuentas ante la historia y ante Dios.

domingo, 11 de marzo de 2012

El Gobierno Español pone en riesgo la vida de los congoleses retenidos en Melilla

12 deportados sufrían enfermedades graves

Durante tres semanas 52 congoleses retenidos en el CETI de Melilla han sido trasladados a CIES de la península.

Durante un mes y medio esta fue la reivindicación que dicho colectivo manifestaba concentrado frente a la Delegación del Gobierno.

Reiteradamente tanto la Delegación del Gobierno, la Dirección General de la Policía así como la embajada de España en la R.D. Del Congo han declarado que no existía un convenio de repatriación con la R.D. Del Congo y que era imposible su expulsión. Además la situación política, económica etc. de la R.D. Del Congo parecía hacer inviable la deportación al país de este colectivo.

El viernes por la noche los congoleses fueron concentrados desde distintos CIES en el CIE de Madrid. Pocas horas después fueron trasladados a Barajas donde un grupo de cinco congoleses recibieron una paliza por negarse a subir al avión terminando completamente ensangrentados según los testimonios que nos llegan.

Por la mañana el avión aterrizaba en Kinshasa y los 52 deportados, fueron inmediatamente trasladados a la temible prisión de Kim Mazier de la Gombe, junto al palacio presidencial de Kabila, quedando a disposición de la temible policía política del dictador.

Entre los deportados había 12 personas con enfermedades graves y con un tratamiento médico imprescindible que también han sido encarcelados. Dos mujeres han sufrido ataques cardíacos y se debaten a estas horas entra la vida o la muerte en la prisión de Kinshasa.

Los deportados llevaban en la mayoría de los casos 3 años detenidos en Melilla y en la ciudad quedan 32 congoleses. La desolación era absoluta esta tarde en el colectivo.

La deportación de Congoleses es el acto más grave que se ha producido en Melilla desde los asesinatos en las vallas del año 2005. España vuelve a tener una responsabilidad directa en las muertes, torturas y malos tratos que se produzcan en este colectivo.

España y la UE deben de tener una sola vara de medir a la hora de defender los DDHH y combatir a los dictadores de África. Kabila no es distinto a Gadafi por muchos intereses económicos que se compartan con el dictador Kabila.

domingo, 4 de marzo de 2012

martes, 21 de febrero de 2012

Entre 40 y 50 congoleños saldrán para CIES de la península el jueves

Esta mañana los congoleses han acudido a la puerta de comisaría de Melilla, como todos los lunes, para ser detenidos voluntariamente y poder ingresar en un CIE de España con una orden de expulsión debajo del brazo.

Esta noticia, que puede resultar chocante, nos muestra con toda claridad cual es la situación que viven los inmigrantes en Melilla.

Casi medio centenar de Congoleños han visto cumplidos sus sueños y han sido seleccionados para marchar esta semana. La otra mitad han sido convocados para la semana próxima.

Junto a Comisaría, en la vía pública, se produjeron momentos de euforia y alegría que intentamos reflejar en este blog con alguna foto. También nos hicimos fotos de grupo, fotos de los que se van, de los que se quedan...

Como siempre alguien tiene que joderlo todo, un 'policía' se dirigió hacia nosotros y nos pidió que borráramos las fotos y como no lo hicimos terminó quitándonos la cámara.

Pensaba el "policía" que le habíamos hecho una foto.... No se daba cuenta de que en esa fiesta no pintaba nada un policía, ni tampoco en las fotos.

Aquí la foto de hoy: