Mostrando entradas con la etiqueta cobardes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobardes. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2008

ARTICULO PUBLICADO EN EL DIARIO ELECTRONICO: MELILLENSE, SOBRE EL ACOSO DEL GOBIERNO LOCAL A PRODEIN

Este es Conesa
(Autor de la foto desconocido)
Opinión critica
El diario de un residente sin descuento (22)
Octubre 2008
Javier Alcaide / Jueves 30 de octubre de 2008
  
 

30/10/2008, jueves
El portavoz no tiene palabras

El portavoz del gobierno es un experimentado profesional de la insinuación, la insidia y el dicterio. Y parece que su trabajo responde más a una vocación que a una necesidad y menos a una obligación que a un divertimiento. Por eso lleva tantos años pervirtiendo las funciones de su cargo. Daniel Conesa es el responsable de transmitir la acción política e institucional del Consejo de Gobierno que, con ocasión del desempeño de esta actividad administrativa, disfruta denigrando a los miembros de la oposición, revolviendo la información municipal con la opinión partidista y desacreditando a las personas e instituciones que disienten de la verdad oficial.

Ayer, en el estudio de grabación del Ayuntamiento –a cualquier habitación llaman sala de prensa- dictó uno de sus más miserables discursos que concluyó con una frase que condensó el sentido exacto de sus palabras y su temor a las consecuencias de su incontenible verborrea: “yo prefiero quedarme ahí y no hablar más”. (escuchar audio difundido en el informativo de Radio Melilla SER 29/10/08)

Y es que ya lo había dicho todo muy claramente al sugerir una posible coincidencia de objetivos entre las mafias que promueven la introducción ilegal de inmigrantes en Melilla y una organización no gubernamental de la ciudad que, según la propaganda institucional, se extralimita en la prestación de ayuda y protección a los extranjeros o menores. Es cierto que el carácter supuestamente humanitario de estas entidades no obliga a que compartamos sus principios u objetivos ni, por supuesto, a considerar que sus miembros sean entusiastas activistas de la solidaridad y del altruismo. Incluso existen ONG ideologizadas e interesadas, subvencionadas y lucrativas o extremistas y peligrosas que actúan sin escrúpulos para conseguir unos fines que juzgamos ilegítimos, delictivos o indecorosos.

Pero si un gobierno posee indicios que alguna ONG realiza actividades prohibidas tiene la obligación de denunciarlas ante las autoridades competentes y no encomendarle a su portavoz que conjeture públicamente sobre la consideración legal o moral de las sospechosas prácticas de aquélla. En estos casos de explicitas ambigüedades y cobardes sobreentendidos quizás sea conveniente aplicar la máxima de Chesterton de que el silencio es la réplica más aguda. Y, especialmente, cuando se responde a los políticos más obtusos.